Page 1 - Diario SESOC 2021
P. 1
SESOC Sociedad Española de
Sociedad Español
S S S S
o
o
Superficie Ocular y
Superficie Ocular
Córnea
Córnea
“En patologías de la superficie ocular se está dando una revolución en cuanto a herra-
mientas diagnósticas no invasivas y nuevos tratamientos médicos regenerativos y de
terapias avanzadas”
moraron revisiones y tratamientos. También se usaron re- ficie ocular. ¿En qué situación se encuentra la investiga-
cursos oftalmológicos (tanto personal como material) para ción en este campo y cuáles son los retos a futuro?
atender a los pacientes COVID. La pandemia nos ha dejado En los últimos años, parece que la superficie ocular se
aspectos positivos como el implementar procesos y proto- está poniendo más de moda, en principio porque la pato-
Dr. Jesús Merayo, colos para proteger mejor a los profesionales y a los pacien- logía aumenta, pero también porque tenemos más recur-
Presidente de la SESOC tes de la patología infecciosa. A nivel de afectación ocular sos para realizar un diagnóstico precoz, prevenir y tratar.
por el coronavirus se ha comprobado daño en la superfi cie Somos conscientes de ello y tratamos de poner todos los
La reunión anual de 2020 tuvo que aplazarse por la pan- ocular (conjuntivitis) y afectación de los nervios corneales. recursos para evaluar estas tecnologías, darlas a conocer
demia. ¿Qué supuso para la sociedad este hecho y cómo En otros tejidos oculares se ha comprobado la afectación y facilitar que los resultados lleguen a los oft almólogos y
afronta esta nueva edición? retiniana con especial protagonismo a nivel vascular. a los pacientes
Nos tuvimos que adaptar a la nueva situación, fue un duro Este año la reunión anual de la Sociedad se centra en los Los nuevos conocimientos adquiridos a partir de la inves-
golpe para todos y creo que lo encajamos bien. En ese tumores de la superficie ocular y el polo anterior del ojo. tigación tardan aproximadamente una década en llegar a
momento todos estábamos tratando de dar lo mejor para ¿Qué novedades se van a presentar? su aplicación clínica. ¿En qué materias se está trabajando
afrontar ese problema de salud, y tanto los miembros de la En esta anualidad se realiza una revisión de la patología más actualmente?
sociedad científica, los pacientes y la industria lo entendie- tumoral de la superficie ocular. Los ponentes han realizado Afortunadamente, los tiempos también se reducen. Ahora
ron perfectamente. Ahora la idea es ir retomando las acti- un gran esfuerzo para sintetizar la innovación en técnicas se pueden acortar los tiempos de investigación por la ex-
vidades de la Sociedad, como es el caso de esta reunión. Ya diagnósticas con especial atención a las técnicas de ima- periencia previa y por las nuevas herramientas con las que
se dan las circunstancias para hacerlo presencial e incorpo- gen no invasivas. Se revisa también el estado del arte en contamos. Estamos trabajando en abordar problemas no
rar todo lo que hemos aprendido a hacerlo con tecnologías tratamientos preventivos, médicos y quirúrgicos. resueltos, como la medicina regenerativa de la superfi cie
de información que nos permiten llegar a compañeros de ocular. Una cicatriz en el ojo equivale a decir que se pierde
otros países, especialmente de Iberoamérica. Cuáles son los objetivos a corto y medio plazo de la la función, que el paciente queda ciego. También es impor-
SESOC? tante el mantenimiento de la superficie ocular para evitar
¿En qué aspectos ha estado trabajando la Sociedad estos Los objetivos a corto plazo son adaptarnos a esta situación ceguera corneal, ojo seco o conjuntivitis crónicas cicatri-
dos años, desde la última reunión? donde la formación cambia y la globalización y herramien- zantes, evaluando nuevas técnicas quirúrgicas, nuevos tra-
Se ha colaborado desde la SESOC en los protocolos de tas digitales se usan en el día a día. No queremos perder el tamientos y nuevas terapias no invasivas. En concreto, en
atención oftalmológica en el entorno de la pandemia y se trato personal y las reuniones donde podemos compartir los próximos años se va a poder medir mejor la inervación
ha seguido con el proyecto de guías clínicas sobre causti- experiencias, por lo que las reuniones anuales con forma- y la sensibilidad corneal, tendremos biomarcadores para
caciones oculares. to monográfico las vamos a seguir haciendo. Por último, la patologías oculares y para manifestaciones oculares de
Sociedad sirve también para dar soporte a proyectos de enfermedades sistémicas y contaremos con nuevos me-
¿Cómo ha afectado la pandemia a los pacientes oft almo- investigación para mejorar la atención a los pacientes con dicamentos, reposicionamiento para patologías oculares
lógicos? patologías de la superficie ocular. de medicamentos con otras indicaciones y tendremos la
Esta pesadilla ha afectado a todas las especialidades y a oportunidad de emplear tratamientos regenerativos y de
la atención primaria. Durante meses se suspendieron las La SESOC tiene, como uno de sus fines, impulsar la inves- terapias avanzadas como la terapia celular o la ingeniería
consultas y cirugías oftalmológicas no urgentes y se de- tigación clínica y traslacional en patologías de la super- tisular.